![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1aefvS5FgEaVT_euE-uWi1PZ40RBUX0gFSHqLgiTpdX4te4TGxKxDmW0btyOW_EYsEwmHd1HwRp3u86hGQfFz5TL7SxntRwF5JYVdUTMezN5_ISLLwW21fbRfBzJMLKUEAfy8BEkZ5MA/s320/colageno.jpg)
El colágeno en lugar de ser una proteína única, se considera una familia de moléculas estrechamente relacionadas pero genéticamente distintas. Se describen varios tipos de colágeno:• Colágeno tipo I: Su función principal es la de resistencia al estiramiento.
• Colágeno tipo II: Su función principal es la resistencia a la presión intermitente.
• Colágeno tipo III: Su función es la de sostén de los órganos expandibles.
• Colágeno tipo IV. Su función principal es la de sostén y filtración.
• Colágeno tipo V: Se asocia con el tipo I.
• Colágeno tipo VI: Se asocia con el tipo I.
• Colágeno tipo VII: Se encuentra en la lámina basal.
• Colágeno tipo VIII: Presente en algunas células endoteliales.
• Colágeno tipo IX: Interactúa con el tipo II.
• Colágeno tipo X: Presente en cartílago hipertrófico y mineralizado.
• Colágeno tipo XI:. Interactúa con los tipos II y IX.
• Colágeno tipo XII: Interactúa con los tipos I y III.
• Colágeno tipo XIII: Interactúa con los tipos I y III.
Los tejidos representativos que contienen colágeno:
• Colágeno tipo I: Se encuentra abundantemente en la dermis, el hueso, el tendón, la dentina y la córnea
• Colágeno tipo II: Se encuentra sobre todo en el cartílago, pero también se presenta en la córnea embrionaria y en la notocorda, en el núcleo pulposo y en el humor vítreo del ojo
• Colágeno tipo III: Abunda en el tejido conjuntivo laxo, en las paredes de los vasos sanguíneos, la dermis de la piel y el estroma de varias glándulas
• Colágeno tipo IV: Es el colágeno que forma la lámina basal que subyace a los epitelios.
• Colágeno tipo V: Presente en la mayoría del tejido intersticial
• Colágeno tipo VI: Presente en la mayoría del tejido intersticial
• Colágeno tipo VII: Se encuentra en la lámina basal
• Colágeno tipo VIII: Presente en algunas células endoteliales
• Colágeno tipo IX: Se encuentra en el cartílago articular maduro
• Colágeno tipo X: Presente en cartílago hipertrófico y mineralizado
• Colágeno tipo XI: Se encuentra en el cartílago
• Colágeno tipo XII: Presente en tejidos sometidos a altas tensiones, como los tendones y ligamentos
Las siguientes enfermedades están causadas por defectos en la correcta síntesis del colágeno que conducen a alteraciones en su estructura:
• Síndrome de Ehlers-Danlos. Se trata de un grupo de al menos 10 enfermedades que tienen en común síntomas de debilidad estructural en el tejido conjuntivo, relacionados con fragilidad e hiperextensibilidad de la piel y con la hipermovilidad en las articulaciones.
• Osteogénesis imperfecta. Es un grupo de cuatro enfermedades que se caracterizan por fracturas múltiples que dan lugar a deformaciones óseas.1
• Escorbuto. El escorbuto es una avitaminosis causada por un déficit de vitamina C (ácido ascórbico) en la dieta, que causa una disminución en la síntesis de hidroxiprolina debido a que la prolil hidroxilasa requiere ácido ascórbico. La hidroxiprolina proporciona átomos adicionales capaces de formar puentes de hidrógeno que estabilizan la triple hélice de colágeno.
• Síndrome del cuerno occipital o cutis laxa. Una deficiencia en la actividad de la lisil oxidasa da lugar a defectos en la formación de enlaces cruzados que originan una piel laxa y blanda y a la aparición durante la adolescencia de cuernos occipitales óseos.1